¿Qué es un Retardante y cómo influye en las relaciones sexuales?

Entre los temas sexuales que todavía se mantienen como un tabú, o que en general se evita hablar, se encuentra la eyaculación precoz. Por esta razón muchos de los hombres que lo sufren evitan tocar el tema o siquiera buscar ayuda, para evitar que sus familiares o conocidos cercanos se enteren de este problema.

La eyaculación precoz es denominada por los expertos como un trastorno sexual que afecta el reflejo al eyacular, lo que evita que el hombre pueda controlar la misma. Este trastorno tiene dos vertientes estudiadas, la eyaculación precoz primaria y la eyaculación precoz secundaria.

sexo-1

La primaria le ocurre en casi todos los casos a un individuo que nunca ha participado del coito mientras puede controlar su reflejo eyaculatorio, es decir, que jamás ha podido ejercer control sobre su eyaculación. La causa de este tipo de eyaculación precoz es la práctica de la masturbación errónea, que consiste en única y exclusivamente llegar al orgasmo lo antes posible.

La secundaria, por su parte, aparece en hombres que si han podido disfrutar de relaciones sexuales satisfactorias, donde han podido controlar su reflejo eyaculatorio. Lo más importante de este tipo de eyaculación precoz es que aparece progresivamente y sus causas son generalmente por causas psicológicas como estrés, tensión por querer satisfacer a la pareja o la falta de comunicación con la misma.

Teniendo esto en cuenta, hay muchos hombres que no entienden que el problema no es específicamente físico, es decir, que el problema no está en el pene, sino en el cerebro. La computadora central de nuestro cuerpo que puede interpretar señales previas durante y posterior al acto sexual.

Conductas que realizamos en el día a día, como la masturbación con el simple objetivo de eyacular, son recibidas por nuestro cerebro como una forma de desenvolverse sexualmente, a pesar que existen juegos previos y actividades que le anteceden a la eyaculación misma.

¿Qué es un retardante?

Un retardante, como su nombre lo indica, es una sustancia que se usa para retrasar la eyaculación en el hombre durante el acto sexual. Existen diferentes sustancias retardantes y diferentes formas de aplicación.

pasante-magic-delay-gel-1 retardante-2

 

 

 

 

 

 

Una de las más comunes son las cremas retardantes, aunque también hay pastillas y preservativos que buscan cumplir esta función

¿Cómo funcionan los retardantes?

Las cremas tienen sustancias analgésicas que buscan disminuir la sensibilidad en el pene, específicamente en el glande, que es la zona más sensible durante el acto sexual. Estas se aplican, generalmente, de 25 a 30 minutos previos a la relación secual y sus efectos se pueden percibir apenas unos minutos luego de su aplicación. Los detractores de las cremas retardantes afirman que esta se puede pasar a las paredes interiores de la vagina, causando el efecto analgésico en la mujer, llevándola a no sentir con totalidad la penetración.

En el caso de las pastillas retardantes, constituye uno de los métodos más cuestionados, ya que no se ha comprobado con totalidad su efecto y se critican sus efectos secundarios, como problemas estomacales.

Finalmente, están los preservativos retardantes. Los cuales durante el encuentro sexual no causan las mismas sensaciones que cuando se usa un condón. Pese a esto, las compañías que los fabrican han innovado con productos especiales con efecto retardante.